jueves, 31 de marzo de 2016

Andrés Mayo y su filosofía

Partimos de la certeza de que si alguien viene a nuestro estudio es porque busca lo mejor para su proyecto musical. Nuestra obligación es ofrecérselo.
Un excelente trabajo se hace con oídos frescos y máxima concentración. Nos esforzamos en fomentar ambas cosas con una sala totalmente inmune al ruido exterior y excelentemente acustizada.

Los equipos no son lo único importante, ni siquiera lo más importante, sino sólo una parte de lo que un estudio debe proveer. La experiencia y el buen criterio, la búsqueda constante y la capacidad de involucrarse en un proyecto hacen el resto.

La producción discográfica (o de audio en general) es un trabajo en equipo. Entenderlo implica dejar cuestiones personales de lado y aportar lo mejor sin avasallar a los demás.

Más de 20 años en esta industria y muchísimos proyectos realizados dan como resultado nuestro espacio de trabajo, nuestro grupo humano y nuestra dedicación, que tienen como único objetivo la excelencia.


The Vintage King Tech Shop

La única tienda de audio profesional que usted necesitará siempre.

Por más de 20 años, el rey de la vendimia ha hecho las cosas de manera diferente. Nunca hemos jugado a seguir al líder o se conformó con sólo "lo suficientemente bueno". Con una implacable campaña para proporcionar la mejor experiencia, productos, conocimiento y servicio, nuestra primera preocupación es siempre para usted y sus necesidades de engranajes. Desde su primer micrófono de calidad a la consola sueñas con ser dueño y todo lo demás, The Vintage King se trata de crear un sonido de calidad. Estamos aquí para usted - No importa donde sus viajes de audio que toman.


La reactivación de engranaje de la vendimia es nuestra pasión. Es por eso que comenzamos nuestra empresa. Es la razón por la que los ingenieros, productores y músicos de todo el mundo confían en nosotros para reparar, restaurar y reconstruir su equipo más valioso. Nuestro equipo de técnicos ofrecen más de 150 años de experiencia combinada y siempre están dispuestos a trabajar en proyectos de cualquier ámbito o tamaño, para los clientes en cualquier continente. El resultado final es que todos sabemos que gran engranaje sólo es grande cuando se está trabajando a su máximo potencial. Confiar en el rey de la vendimia para llegar allí.




SOUNDCLOUD GO: CONOCE EL NUEVO SERVICIO DE MÚSICA EN STREAMING

Desde hace un tiempo se viene escuchando que SoundCloud comenzaría a cobrar a sus usuarios por escuchar música. Ese día llegó, o más o menos es así. De acuerdo con el blog oficial de la compañía, este martes fue presentado el nuevo servicio de música en streaming SoundCloud Go.
SoundCloud Go pretende competir con la oferta usual de música y una gran base de música inédita de artistas conocidos y nuevos.
SoundCloud Go pretende competir con la oferta usual de música y una gran base de música inédita de artistas conocidos y nuevos.


SoundCloud Go actualmente solo se encuentra disponible para iOS. Este nuevo servicio no cambia la aplicación en sí, y según una nota de The Verge, la única diferencia radica en que si buscas un artista conocido, aparecerá dentro de los resultados, con un único resultado para Go y los demás serán los resultados normales de remixes o canciones subidas por cualquier persona. Sin embargo, al parecer la búsqueda por álbumes todavía no está bien definida en el servicio de música en streaming, y se explica por lo incipiente que puede estar el servicio.
Para esto hay una solución y es que los usuarios pueden armar sus propias listas de reproducción para poder escuchar los álbumes, pues las canciones están, pero no se pueden buscar por álbum, todavía.
La filosofía de SoundCloud Go se basa en el descubrimiento de música y que, al igual que siempre ha funcionado su plataforma gratuita, permite acceder a sus más de 125 millones de canciones, dentro de las que se encuentran las de artistas reconocidos, como remixes, DJ sets y canciones producidas por usuarios y artistas independientes.
Eso sí, los suscriptores del servicio podrán descargar las canciones a sus dispositivos y escuchar sin necesidad de estar conectados a una red de datos o Wi-Fi, así como escuchar su música sin pausas comerciales.
El servicio cuesta 9,99 dólares al mes y tan solo se encuentra disponible en Estados Unidos, por el momento, a través de la tienda de iTunes de ese país. Si compras el servicio a través de iTunes costará 12,99 dólares.



E-commerce en la musica


Es evidente que la industria musical tiene que adaptarse y cambiar hacia el mundo online de una vez por todas. El comercio electrónico se acabara comiendo a los demás, dado que todos estamos conectados y utilizamos internet.

Pero además, el aumento de las ventas online provoca consecuencias muy positivas en todo el sector, como el desarrollo de negocios logísticos, de transporte, distribución, almacenamiento, etc. Y es que las expectativas de los clientes online han aumentado, pero la respuesta por parte de los negocios online también ha estado a la altura.

Además, el desarrollo del e-commerce y por consiguiente la demanda de una logística dinámica y eficaz por parte del sector supone un pequeño respiro para el sector ante la bajada de consumo general debido a la situación económica.






e-Commerce o comercio electrónico

El e-commerce es un término anglosajón que se refiere al comercio realizado electrónicamente, el comúnmente llamado comercio online. Aunque existen conceptos similares, como el e-business, debemos tener claro que el e-commerce o comercio electrónico se refiere a la propia transacción comercial como tal, esto es, al cambio de un bien, producto o servicio por dinero u otro bien similar. 

Las modalidades del comercio online son las mismas que las del comercio tradicional; podemos hablar de trueques, compra-venta, alquiler, servicios... sin embargo la característica primordial del     e-commerce es que, al contrario que el comercio tradicional, donde el comprador y el vendedor establecían un contacto personal, aquí la transacción se lleva a cabo íntegramente por medios electrónicos, sin necesitar un contacto físico. Entre los medios electrónicos de pago más comunes tenemos transferencias electrónicas, tarjetas de crédito...